Ánimas Benditas del Purgatorio
En la ciudad de Huelva existieron dos hermandades de ánimas en las dos principales parroquias, la de San Pedro con origen en la ermita de la Magdalena, que se remontaba a 1514 y la de la Concepción. Estas hermandades, que al igual que las sacramentales no fueron llamadada a reformarse en epoca de Carlos III, si sufrieron, no obstante las desamortizaciones del siglo XIX hasta extinguirlas, si bien la devoción permaneció latente en el seno de la ciudad. Siendo las hermandades penitenciales que sobrevivieron a aquellos tempestuosos años las que, continuaron la piadosa práctica de rezar por los fieles difuntos y por las ánimas benditas del purgatorio.
El cuadro de Ánimas que se venera diariamente en la ermita de la Soledad, y al que nunca le faltan velas, procede de la Parroquia de la Concepción, siendo cedido en los años que la céntrica parroquia estuvo cerrada a principios del siglo XXI. Este cuadro, de grandes diemnsiones es un óleo sobre lienzo, firmado por Juan Padilla en el año 1938. En el aparece la Virgen del Carmen entre ángeles mancebos y querubines socorriendo a las benditas Ánimas.
Cada lunes, al término de la misa parroquial, se reza oración de requiem ante el venerado lienzo. Y cada año, en la conmemoración de los fieles difuntos, se celebra eucaristía en su altar.